Ciboulette
De nombre científico Allium schoenoprasum, también conocido como cebollino, cebolla china, ciboulette, xonacatl, cebollino de ajo o cebolla en rama (en Venezuela) es una hierba de la familia de las liliáceas, de la que se utilizan sólo las hojas picadas como hierba aromática. Su bulbo tiene un sabor muy similar al de la cebolla blanca o común.
El Ciboulette es una fina hierba que aporta un sabor especial a todas las comidas, Tiene un aspecto muy decorativo – da unas bellas flores violetas – y el procedimiento de cultivo es muy fácil.

Como
Cultivar

En el sobre encontrarás alrededor de 20 semillas de ciboulette. Esparcí las semillas sobre la superficie del sustrato y regá con un rociador.
Mantener húmedo el sustrato, el riego es diario, pero no abundante.
Los tallos de ciboulette pueden alcanzar hasta 30cm de alto.
Los resultados del cultivo se ven apenas pasados los tres meses, lo cual nos habla de la nobleza de esta planta, resistente a todos los climas.
Para la recolección del ciboulette, se cortan las hojas por encima de los bulbos, exceptuando los tallos florales. Se corta fácilmente con unas tijeras luego de que hayan pasado más de cinco semanas desde la siembra.
Se recolectan las hojas según se vaya necesitando, cortando la planta a unos 5 cm del suelo. Es posible cortar el ápice de las hojas tantas veces como se quiera, esta operación no afecta para nada el crecimiento. Es más, cuanto más se corte, mejor.
Siga siempre las instrucciones de cuidado, que se encuentran impresas en la lata de MicroGiardino.
Propiedades
» Posee un alto contenido vitamínico
» Mejora la circulación sanguínea.
» Contribuye a reducir el colesterol y la hipertensión arterial.
» Es antibacteriano y antiviral.
» Debido a su alto contenido de ácido fólico es recomendable para embarazadas.
Usos
Se usa para condimentar todo tipo de comidas, tanto en forma cruda o cocida. El ciboulette picado fino se puede usar en todo tipo de ensaladas, con quesos cremosos, platos de huevo, escabeches y mayonesa. Las hojas tiernas, recogidas antes de la floración pueden ser consumidas en bocadillos con pan y mantequilla. Con la cocción disminuye su sabor, por lo que es conveniente añadirla justo antes de servir. Se consume también deshidratada y soporta la congelación.
Encontrá en nuestra Tienda Online, Todo lo necesario para tu huerta en casa
